top of page

Las metas del milenio y los ODS.

  • Foto del escritor: LUIS ALEJANDRO CUY RAMIREZ
    LUIS ALEJANDRO CUY RAMIREZ
  • 1 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 6 sept 2023

01/09/2023

Luis Alejandro Cuy Ramírez.

Estudiantes de Biología Ambiental de la Universidad de Ibagué.


LAS METAS DEL MILENIO Y LOS ODS.

Mirando hacia el futuro.


La Declaración del Milenio ocurrió en el año 2000 y participaron los jefes de estado y gobierno de 147 países. Su principal enfoque es cooperativo de países desarrollados a países menos desarrollados y combatir la pobreza extrema. Esto se debe a que se dan cuenta que la falta de desarrollo atañe a todos los países del mundo aunque no la padecen en gran medida. Se deja claro que la paz, la seguridad, los derechos humanos, la democracia, una unión fuerte al igual que el gobierno son el primer paso para el desarrollo.


Aunque nuestra interacción con el ambiente es fundamental y que sus recursos son indispensables para la vida, los objetivos del milenio recalcan en sus principios la necesidad de ayudar y reducir el sufrimiento humano más que el del ambiente. Sobre esto se estructuran sus 7 objetivos que se deben cumplir a cabalidad en el 2015.


1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre

2. Educación básica para todos.

3. Igualdad de oportunidades para el hombre y la mujer.

4. Reducir la mortalidad infantil.

5. Mejorar la salud en la maternidad

6. Avanzar en la lucha contra el VIH y otras enfermedades.

7. Asegurar un medio ambiente sano y seguro.

8. Lograr una sociedad global para el desarrollo.


Es curioso que tales objetivos nacieran en una época tan conflictiva, pues en el 2000 la coalición de las Naciones Unidas estaría envuelta en guerras por medio oriente provocando todo lo contrario a la población que deben de ayudar según lo pactado en el acuerdo.


Por otro lado, los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidas por las Naciones Unidas en 2015 como parte de la Agenda 2030 son un conjunto de 17 objetivos y un conjunto de 169 metas asociadas al desarrollo sostenible de los ámbitos sociales, económicos y ambientales. Los ODS son el sucesor de las metas del milenio, que las considera superadas pero no a cabalidad.


En los ODS se destacan como novedosos el séptimo objetivo; Energía asequible y no contaminante, el noveno objetivo; industria, innovación y crecimiento y el onceavo objetivo; ciudades y comunidades sostenibles. Se puede considerar que los demás ODS son continuaciones o variantes de las ya conocidas e implementadas acciones y conceptos. Los Objetivos de desarrollo sostenible impulsan la creatividad, el desarrollo e implementación de nuevas tecnologías que ayuden a cumplir las metas propuestas para el 2030 por los ODS. En resumen, se puede decir que la innovación y la tecnología deben ser una herramienta más grande y común en los próximos objetivos de desarrollo sostenible.

Se recomienda leer este articulo realacionado a los ODM https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-110915_archivo_pdf2.pdf

Se recomienda ver esta pagina para ver cómo se cumplen los ODS en Colombia.https://ods.dnp.gov.co/


bottom of page